Causatus Mentis

Archive for the ‘μαραθώνιο’ Category

άρθρο

In μαραθώνιο on 31 31America/Mexico_City agosto 31America/Mexico_City 2014 at 11:55 PM

La vida está hecha de acontecimientos, vivencias que nos ayudan a aprender mediante la experimentación. Si bien aprender mediante ejemplos nos da una idea de cómo funcionan o se realizan determinadas cosas, la verdadera contribución al conocimiento práctico es la experiencia propia. Y es que no hay nada como experimentar de manera directa algún acontecimiento o aprendizaje de alguna habilidad, que vivirlo uno mismo.

Correr un maratón, por ejemplo, es una experiencia única y personal, cada participante la vive (y sufre en algunos casos) de acuerdo a su preparación para dicho evento. Si bien los entrenamientos no sólo sirven para adquirir condición física, sino también son un laboratorio de pruebas en los que aprendemos por ensayo y error, experimentando con el conocimiento adquirido durante las sesiones previas y añadiendo nueva información con cada nueva zancada, adquiriendo experiencias diferentes de acuerdo a las diversas variables que se añaden, como distintos tipos de terreno así como equipo, hidratación e incluso carbohidratos deportivos.

Hay no obstante, factores que no controlamos pero que enriquecen la experiencia, incrementando el conocimiento; retomando el ejemplo anterior, factores que no controlamos como el clima en entrenamientos en exterior, por ejemplo, brinda información valiosa con respecto al rendimiento en escenarios variados como un día caluroso, frío o con lluvia, datos que nos dan experiencia para saber qué esperar y cómo proceder durante las competencias si se replican dichos factores.

Son las 7:00 hrs. del día 31 de agosto de 2014, y en ésta fecha se lleva a cabo el XXXII Maratón de la Ciudad de México. Comienza a caer una discreta lluvia que se empieza a volver copiosa conforme se acerca la hora de salida. El clima me es familiar, ya lo he experimentado en varias sesiones de entrenamiento, así que sé qué debo hacer para disfrutar lo mejor posible la experiencia que estoy a punto de vivir.

Conforme se va desarrollando la prueba, la experiencia adquirida en entrenamientos y competiciones previas por rutas similares me ayuda en mi desempeño, no obstante, todo el evento es una experiencia nueva en sí misma. Es un cliché, pero es conocida la frase ‘un maratón es una experiencia que cambia la vida’.

Puedo asegurar que es una carrera completamente diferente a cualquiera en la que he participado, porque es una competencia que invoca no solo a entusiastas corredores, sino a los habitantes de la Ciudad, que cada año salen a apoyar a los competidores que buscan recorrer la competencia más importante de los Juegos Olímpicos, esa carrera inspirada en Filípides, no sólo para apoyarlos, sino para darles hidratación y comida para paliar la falta de glucógeno que se va agotando cada kilómetro. Sin embargo, esa debilidad es compensada no sólo con el entrenamiento mental, sino con el apoyo genuino de miles de ciudadanos que salen a las calles a dar ánimo a los corredores, impulsando cada paso hacia la meta, ese arco que indica la línea final a una experiencia que se vive sólo una vez al terminar el primer maratón.

>Tilo