Causatus Mentis

Archive for the ‘εισαγωγή’ Category

θέμα: M o d e lo

In εισαγωγή on 26 26America/Mexico_City enero 26America/Mexico_City 2018 at 8:45 PM

Así es como una representación de un número o una letra, o una ecuación, o una ley matemática, etc. se convierte en un modelo numérico, pero al fin y al cabo una simple representación abstracta, conceptual, gráfica (o visual), física o matemática, sistemática, descriptiva o como un gran modelo científico, lo cierto es que con un origen italiano modelo éste concepto tiene diversos usos, pero todos esos coinciden en que se toma como referencia para tratar de producir algo igual o el denominado arquetipo.

Por otra parte no podemos dejar de tener en cuenta que este modelo también puede ser de tipo simbólico como haciendo referencia a un cierto patrón a seguir, un “ejemplo a imitar”, ya sea de una persona, una estilo de moda, una estructura política, un artista, un modelo económico, una tecnología o simplemente una representación gráfica.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: I m p r e s i ó n

In εισαγωγή on 30 30America/Mexico_City marzo 30America/Mexico_City 2015 at 11:00 PM

Como un proceso para la reproducción, ya sea en serie o como una reproducción en específico; o como efecto o alteración del ánimo causada por un estímulo externo, el cual provoca una determinada sensación; o como una idea u opinión general y poco precisa que una persona tiene sobre un asunto o materia de un cualquier tema; o más comúnmente como la reproducción de un texto escrito o dibujo en un papel por medio de procedimientos mecánicos o eléctricos, el punto es que a todos estos procesos los podemos denominar de impresión.

De todas estas formas de impresión cada una en su propio y muy particular contexto, coinciden únicamente en un aspecto, y este es que dejan una huella y esta perdura en cada una de las magnitudes según el caso, ya sea en el tiempo, en el espacio o en la memoria. Estas impresiones forman parte de la historia por el simple hecho de trascender y de estar fijas o presentes en el mundo terrenal.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: A r m o n í a

In εισαγωγή on 22 22America/Mexico_City febrero 22America/Mexico_City 2015 at 11:00 PM

Como toda buena regla universal, el concepto de armonía depende de cada cultura y de cada época, en general, armonía es el equilibrio, un equilibrio básico de las proporciones entre las distintas partes de un todo y su resultado siempre connota belleza.

Esto nos conduce a deducir que todo lo que conocemos en la naturaleza de manera tangible está en completa armonía, basado en la idea de que las proporciones y concordancias adecuadas de las cosas siguen este principio, es decir, que mantienen una relación buena o de paz, un equilibrio y proporción entre las partes de un todo.

La armonía pues, ocurre cuando existe una combinación agradable a los sentidos en la escala, la tonalidad, los movimientos, los enlaces, la tensión o el reposo, todos estos solo son algunos de los elementos que son primordiales tener en cuenta a la hora de establecer la armonía, ya sea en el ámbito arquitectónico, literario, artístico, musical etc.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: P e n s a m i e n t o

In εισαγωγή on 25 25America/Mexico_City noviembre 25America/Mexico_City 2014 at 7:40 PM

El concepto de mente ha ido cambiando considerablemente a lo largo de la historia, por ahora lo consideran como una actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo.

Podríamos también definirlo como la capacidad de anticipar las consecuencias de la conducta sin realizarla, sin embargo, lo cierto es que el pensamiento implica una actividad global del sistema cognitivo con intervención de los mecanismos de memoria, atención, procesos de comprensión, aprendizaje, etc.

Las definiciones podrían seguir, si lo enfocamos de lado de la psicología cognitiva, nos daríamos cuenta de que, el pensamiento está basado fundamentalmente en tres aspectos: el razonamiento deductivo, el razonamiento inductivo, la solución de problemas; estos tres elementos son claves para nuestro tema pues con ellos independientemente de la disciplina que estemos abordando podemos darnos cuenta de que el pensamiento en el sentido más puro de la palabra es el mismo para toda la humanidad, pues este se remite a todo aquel producto de la mente, es decir, todo aquello que es traído a la realidad gracias a la invención de nuestra razón o imaginación.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: E v e n t o

In εισαγωγή on 25 25America/Mexico_City octubre 25America/Mexico_City 2014 at 9:30 PM

Todo lo que sucede, un hecho, un acontecimiento o simplemente el transcurrir del tiempo son eventos de nuestra vida.

Estos sucesos van desde la más sencilla de nuestras acciones hasta esos incidentes que la vida misma tiene destinados para cada uno de nosotros. Estos eventos cotidianos son los que van construyendo nuestra historia, nuestro legado y muchas veces nuestro futuro.

Dichos acontecimientos pueden ser o no planificados; en repetidas ocasiones prestamos más atención en la forma de planearlos que en el resultado final, y más aún en esta época en donde las acciones que transcurren a lo largo de los días, meses y años son cada vez más aceleradas y repentinas, influenciadas la mayor parte de ellas por factores externos.

Sin embargo eso también hace muy peculiar cada uno de los eventos que se nos presentan día a día y de los cuales debemos absorber y captar todas aquellas cualidades que nos van forjando como seres pensantes.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: C o m p o s i c i ó n

In εισαγωγή on 26 26America/Mexico_City septiembre 26America/Mexico_City 2014 at 11:00 PM

Una composición es una disposición equilibrada de elementos que se ordenan para expresar algo especialmente de modo ordenado o armonioso en un espacio determinado.

Comúnmente encontramos esta “disposición equilibrada” en la naturaleza, y en todos aquellas cosas que tienen relación con ella, o en la composición química de toda sustancia o componente que conocemos; pero la composición no es solo enfocada a la parte natural o científica, también puede ser creada por el hombre; la vemos reflejada en la composición de una obra literaria, artística, musical, literaria, arquitectónica, etc. y sin embargo, la distribución de estos elementos debe realizarse en función de una estructura interna que tenga una significación clara o una intención coincidente con el mensaje que se quiera transmitir.

Componer una “cosa” entonces, va más allá de verificar si el resultado final es agradable o no, pues el proceso o las técnicas empleadas son las que darán la pauta para definir si teóricamente es o no una composición.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: E x p e r i e n c i a

In εισαγωγή on 27 27America/Mexico_City agosto 27America/Mexico_City 2014 at 10:00 PM

Los sucesos, las situaciones o las circunstancias que transcurren a lo largo de nuestra vida son en las que se adquieren ese conocimiento llamado experiencia.

Estos acontecimientos que se viven y de los que se aprende algo se convierten en nuestra historia, en la vida cotidiana que se produce día a día y que a la larga podemos denominar como experiencias.

Cada día vivimos pasajes muy diversos, algunos de ellos con momentos buenos y algunos otros no tan favorables, sin embargo, todos ellos se transforman en experiencias que inevitablemente se convierten en nuestro pasado, pero que al recurrir a estas “enseñanzas” las hacemos parte de nuestro presente y que al transmitirlas de generación en generación las convertimos en parte de un legado.

Así pues estas experiencias son tan inmediatas que se convierten en habilidades o conocimientos certeros que nos permiten desenvolvernos con mayor facilidad en nuestras vidas.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: D e s a r r o l l o

In εισαγωγή on 23 23America/Mexico_City junio 23America/Mexico_City 2014 at 8:10 PM

En la actualidad, el desarrollo como tal lo entendemos como todas aquellas capacidades que permiten a determinado ente o persona para ser protagonistas de su bienestar, como si éste fuera un indicador estadístico y a su vez dinámico.

Existen diversos matices de desarrollo según el área o materia en que lo abordemos, pues no es lo mismo referirnos al desarrollo tecnológico, enfocado a investigación e innovación, que hablar de desarrollo sostenible, éste visto desde el fortalecimiento de capacidades en las poblaciones vulnerables; así pues lo que nos incumbe por ahora es generar un panorama o idea general del significado más puro de la palabra desarrollo.

 Lo primero que podemos recuperar como inicio sería que la palabra desarrollo se puede asociar con una idea de crecimiento o progreso de una persona, un país, una cosa o una capacidad, o simplemente como una realización satisfactoria de una acción o idea. Esta idea de desarrollo también nos remite a pensar en un conjunto de operaciones o proceso para conseguir un fin o propósito.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: R e p r e s e n t a c i ó n

In εισαγωγή on 27 27America/Mexico_City marzo 27America/Mexico_City 2014 at 10:15 PM

En arte, derecho, filosofía, matemáticas… etc. La representación cambia de una a otra forma, de un contexto a otro, de una etapa a otra, de un signo, símbolo o imitación que hace pensar en una persona o cosa; de una ejecución o interpretación a un simple movimiento, o como un conjunto de personas que representan a una entidad. Representaciones gráficas, comerciales, de funciones, artísticas, culturales, teatrales, locales, mundiales; cualquiera que sea el tipo de representación.

Definitivamente hablar de representación no es fácil, cada una de las manifestaciones que se pueden generar en torno a una determinada forma de representación es infinita, por ello al referirnos a una manera de representar algo, debemos tomar las medidas necesarias y pertinentes para que el mensaje o la intención de dicha representación sea la más clara y confiable posible.

 Lo que si podemos afirmar en torno a las representaciones es que todas ellas se hacen con un propósito específico y que de ello depende el proceso y la metodología que se emplea para desarrollar dicha representación.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: M e m o r i a

In εισαγωγή on 24 24America/Mexico_City febrero 24America/Mexico_City 2014 at 6:00 PM

La memoria como la forma de recordar y tener experiencia, como la manera en que nos acercamos de nuevo al pasado y como nos remitimos a los sucesos más representativos de nuestra vida; también como una parte crucial del proceso de aprendizaje, que se hace consciente y puede ser expresada directamente, o como un proceso de inducción para adquirir información compleja y abstracta sobre cualquier tema.

Hablar de memoria es hablar forzosamente del recuerdo, pues es el recuerdo (memoria reconstructiva) la que implica que la información pase de una persona a otra, como una fiel reproducción del pasado o sólo como la interpretación de esta.

Por ello, la memoria humana, al igual que el ser humano en sí, es fascinante y compleja. Es a ella a la que mayor esfuerzo le exigimos en nuestra cotidianeidad, ya que nuestra vida está formada por recuerdos, por aquellos pasajes y hechos que mantenemos archivados en nuestra memoria; sin memoria seríamos incapaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas ni tendríamos una identidad personal, porque sin recuerdos sería imposible saber quiénes somos y nuestra vida perdería sentido.

Por su estructura compleja, la memoria humana tiene un proceso que se produce en diversos lugares de nuestro cerebro, ya que para memorizar intervienen diversas funciones. La memoria, al igual que otras capacidades mentales, se puede potencializar, y como todo en la vida, esto depende únicamente del interés y acciones que cada quien tome al respecto.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: C i u d a d

In εισαγωγή on 22 22America/Mexico_City enero 22America/Mexico_City 2014 at 8:35 PM

En el más puro sentido de la palabra (ciudad), del latín civitas, es el área urbana que presenta una alta densidad de población, conformada por habitantes que no suelen dedicarse a las actividades agrícolas, pero esta definición es verídica en la actualidad?

El término ciudad suele utilizarse para designar una determinada entidad político-administrativa urbanizada, sin embargo, en muchos casos la única verdadera diferencia entre las ciudades y otras entidades urbanas está dada por la densidad poblacional, el estatuto legal u otros factores; el predominio de las viviendas colectivas y verticales (los edificios), la desarrollada infraestructura de transportes y comunicaciones y el escaso terreno destinado a los espacios verdes, son las más evidentes características de las comunidades urbanas o metrópolis de hoy día.

El área metropolitana es el resultado del espacio geográfico transformado por el hombre mediante la realización de un conjunto de construcciones, espacio que es ocupado por una población relativamente grande, permanente y socialmente heterogénea, en el que se dan funciones de residencia, gobierno, transformación e intercambio, con un grado de equipamiento de servicios, que asegura las condiciones da la vida humana de todos aquellos que la habitamos.

-*Causatus Mentis*-

 

θέμα του μήνα:

In εισαγωγή on 1 01America/Mexico_City enero 01America/Mexico_City 2014 at 10:35 PM

C I U D A D

θέμα: D i s e ñ o

In εισαγωγή on 30 30America/Mexico_City noviembre 30America/Mexico_City 2013 at 11:00 PM

Diseño es prospectiva y cualificación, es lo anterior a la historia, a las ciencias y las artes, de esta forma el diseño es el producto de las capacidades y exigencias de la mente para reflejar, explicar, comunicar y dignificar entornos y contextos.

Diseñar es realizar predicciones, pre-visiones, diagnósticos, pronósticos, hipótesis, tesis, estudios y análisis en torno a la forma y función de objetos, espacios, animales, vegetales, o entes, para interpretarlas y expresarlas.

Evidentemente se tiene que tomar en cuenta que diversos tipos de concepto de diseño, desde los de carácter espiritual y religioso, hasta aquellos que son dirigidos a atender necesidades pragmáticas. El reto para el diseñador es, conforme al tipo de proyecto, pues tiene que reconocer y poner en práctica algunos principios básicos para lograr el éxito estético en sus diseños; principios como: el equilibrio, la proporción, el ritmo, el énfasis y la unidad.

Todas estas características son aplicables a todo tipo de diseño, llámese industrial, arquitectónico, textil, gráfico, editorial, experimental, visual, sistemático etc.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: O r i g e n

In εισαγωγή on 29 29America/Mexico_City octubre 29America/Mexico_City 2013 at 12:10 AM

Indiscutiblemente al referirnos a la palabra “origen” tenemos que pensar en términos como el comienzo, surgimiento, inicio, etc., y a su vez estos conceptos nos vinculan a reflexionar sobre nuestro propio origen o simplemente la procedencia, principio o la causa de algo o de aquello que nos rodea, ya sea material, espiritual o simbólico.

Estos orígenes naturalmente pueden ser de distintas categorías o clases, ya sean culturales, científicos, históricos, ambientales, míticos, de denominación, biológicos, químicos, regionales, de procedencia, etimológicos, geográficos, genéticos, etc.

Esta concepción del origen, puede desatar mucha información y fuentes de consulta, pues investigar o indagar sobre el origen de algo o alguien no es un tema sencillo, llegar al fondo de las cosas no es una tarea fácil, implica rastrear de manera meticulosa cada uno de los hilos conductores o ramificaciones que conforme avanza la búsqueda, estos generan nuevos enlaces.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: E x p r e s i ó n

In εισαγωγή on 25 25America/Mexico_City septiembre 25America/Mexico_City 2013 at 9:35 PM

El hombre es “expresivo” por naturaleza, esas “expresiones” no son más que manifestaciones con palabras o con otros signos exteriores de lo que uno siente o piensa momento a momento.

La mayor parte del tiempo estas expresiones son ya parte de la vida cotidiana que no distinguimos sus variantes o deformaciones que van sufriendo en relación a la época o circunstancia en la que se utilizan.

Por ello estas expresiones son el resultado de un largo y gran proceso de evolución; todas ellas relacionadas con la música, las artes, los diseños, los nombres, los signos y símbolos, las interpretaciones y ejecuciones, las formas arquitectónicas, la artesanía y los relatos.

Cada una de esas expresiones forma parte esencial de la identidad sociocultural de las personas y estas a su vez de la identidad de cada región o país, comprenden determinadas capacidades y conocimientos especializados y transmiten valores y creencias fundamentales en la sociedad.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: I d e n t i d a d

In εισαγωγή on 27 27America/Mexico_City agosto 27America/Mexico_City 2013 at 9:15 PM

La identidad implica la unidad permanente del sujeto, ente u objeto, pero no la igualdad del mismo; el sujeto cambia con sus actos, pero sigue siendo el mismo por la permanencia del ser inmutable que lo hace ser él mismo.

Mucho se ha tratado a lo largo del tiempo la búsqueda de la identidad humana, pero acaso nos hemos preguntado, ¿cuáles son las identidades particulares, puras y esenciales de cada individuo?, o en otras palabras ¿cuál es la identidad de la “especie o sustancia”?.

Conocer, pues, al individuo implica conocer su “carácter de identidad” suponiendo que la identidad, no cambia en la vida del hombre, en el más acá y en el más allá; sino que permanece: una parte de la vida es perdurable y, en ese sentido, idéntica.

De tal forma que nuestra identidad no está dada por nuestro cuerpo, cultura, filosofía, nacionalidad, género o sexualidad.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: P r o d u c c i ó n

In εισαγωγή on 24 24America/Mexico_City julio 24America/Mexico_City 2013 at 8:00 PM

Fabricar o elaborar un “aliquid” (algo), es un proceso de transformación de la naturaleza, es decir, un acto o modo de producirse mediante el trabajo y el capital.

La relación técnica entre las cantidades utilizadas de cada uno de los factores de producción y la cantidad de producto obtenida, dan como resultado lo que se denomina “aliquid producere” (cosa producida), ya sea en objetos con valor de uso,  de cambio o en producciones artísticas, literarias, teatrales, publicitarias, agrícolas, textuales, industriales, arquitectónicas, económicas o comerciales.

Esta teoría de la producción ocupa un lugar destacado, ya que constituye la base no solo de la teoría de la formación o elaboración, sino también de la teoría de la remuneración de los diversos factores de producción.

Hoy día, las sociedades de producción son una forma de agrupación con el fin de desarrollar asistencia mutua para dar satisfacción a necesidades individuales o colectivas.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: T R A N S G R E S I Ó N

In εισαγωγή on 26 26America/Mexico_City abril 26America/Mexico_City 2013 at 9:10 PM

En el mundo contemporáneo “todo nos molesta” sin embargo las maneras de expresarlo no parecen ser las más adecuadas.

Se trata de una actitud rebelde en donde se pretende ir más allá, donde se busca sobrepasar cualquier “ente” (objeto, ley, costumbre, límite, espacio, etc.)

Parece ser que hoy día, la transgresión es uno de los principales «ideales» que se propician en el siglo XXI.

Transgredir los códigos de manera directa e indirecta, se ha convertido por sí mismo en una forma de vida, pues infringir, violar y desobedecer son ahora una acción y efecto de la cotidianeidad.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: S i s t e m a

In εισαγωγή on 19 19America/Mexico_City marzo 19America/Mexico_City 2013 at 8:40 PM

Los sistemas pueden ser una manera más amplia de estudiar los campos no-físicos y físicos del conocimiento científico, empírico y metafísico.

Al desarrollar principios unificadores que atraviesan verticalmente los universos particulares de las diversas ciencias o disciplinas involucradas, nos aproximamos al objetivo de la unidad de un sistema, es decir,  de todos aquellos que tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas tienen figura (forma).

Dicho lo anterior, podemos deducir que: las funciones de un sistema dependen de su estructura, ya sean para los sistemas biológicos, mecánicos, conceptuales, materiales, abstractos, aislados, globales, arquitectónicos, etc.; pues un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Sin embargo, no podemos perder de vista que los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico o conceptual en el mundo de lo real.

-*Causatus Mentis*-

θέμα: L í m i t e

In εισαγωγή on 25 25America/Mexico_City febrero 25America/Mexico_City 2013 at 7:35 PM

El límite como «acción y efecto» de… entonces, ¿limitación es la acción y efecto de poner límites?

El límite humano parece no tener un fin, es como si el «límite» no existiera, la barrera entre el entendimiento humano y aquello que quiere o pretende explorar no ha llegado a su fin.

Si bien es cierto que los límites son solo aquellos elementos que obstaculizan >algo<, también suelen ser aquello que favorecen >algo<; esto puede ser desde un mundo matemático hasta un mundo artístico-filosófico.

Hoy en día, los desarrollos tecnológicos y el comportamiento social, parecen apuntar hacia nuevas e interminables fronteras; hacia «límites» indefinidos o infinitos.

-*Causatus Mentis*-