Causatus Mentis

Archive for the ‘βίντεο-γραφία’ Category

άρθρο

In βίντεο-γραφία on 16 16America/Mexico_City noviembre 16America/Mexico_City 2012 at 9:30 PM

Desde que se sabe, las artes tradicionales como las artes digitales han tenido una formación encantadora, ya que cuenta con infinidad de posibilidades en las que puede manifestarse, estas posibilidades son las que abren intenciones a nuevas formas de creación, en las que el artesano o el artista poco a poco van descubriendo mundos con los que puedan jugarse las ideas, los sueños, la imaginación, las emociones, las sensaciones y todo aquello que se involucre en el encantamiento de un proceso de creación artística. Sumergidos en el mundo de las posibilidades, tomaré la dirección de enfocarme a la producción videográfica en todos sus sentidos, sabiendo que esas posibilidades se dan forma a través de la variabilidad de las técnicas que estas puedan utilizar.

 Desde que surgió la fotografía, se desarrollo una inquietud por los fenómenos ópticos y estas llamaron atención como a científicos, oculistas y artistas en ir descubriendo técnicas y formas en las que esos descubrimientos tengan mayor profundidad, para esto se realizaron experimentos de muchas formas hasta encontrar la cinematografía que se encarga de estudiar el movimiento, la luz y sombra, de estas surgieron tendencias o técnicas innovadoras en las artes escénicas como lo fue la conocida phantasmagorié (fantasmagoría), a partir de estos encuentros de espectáculos, se extendió el interés y dio un fuerte apogeo en la realización de experimentos muy interesantes que intentaran dar avances en esta técnica, creándose juguetes ópticos que ejemplificaban de una manera muy simple el fenómeno de la persistencia de la imagen como el fenaquitoscopio, el zootropo, el praxinoscopio y demás juguetes que se realizaron o experimentos que se hicieron como el de Eadweard Muybridge que unificó las técnicas fotográficas y las cinematográficas. Se fueron buscando y encontrando nuevos métodos y técnicas para lograr resultados que traduzcan nuestros pensamientos, ideas, emociones y se conduzcan a un lo real en su forma  cinemática, aunque antes de introducir sonido a estas propuestas visuales, ya se comenzaban a utilizar ciertas técnicas que apoyaran la idea en formas narrativas al contar historias; mientras que gradualmente se iban interesando artistas por estas nuevas técnicas artísticas, vinieron personajes de importancia como George Melies que al cometer un pequeño error en una grabación que hacia con una reproducción del famoso invento de los hermanos Lumiere, lo llevaron a fascinarse y encontrarse con una técnica que dio punto de partida a la magia del cine, esto fue encontrarse con la Técnica del trucaje, abriendo las puertas a mayores posibilidades de jugar con las historias, a partir de este surgimiento se comienza a diferir las técnicas y géneros cinematográficos.

 Los procesos en creaciones videográficas fueron creciendo al paso del tiempo, por lo mismo mas interesados se unieron a estas formas creativas, en las que se fueron experimentando con mas elementos, materiales o todo aquello que se diera a posibilidad de dar movimiento, como surgió en las técnicas de animación, utilizando marionetas con personas que se dedicaron a contemplar el movimiento y transmitirlo a un personaje creado, tales como Willis O´Brien o Ray Harryhausen. Esta técnica de animación también fue llamativa para muchos artistas que animados por estas visiones de movimiento transferidas a un objeto inanimado y darle vida, fue otro punto magnifico para la creación de sueños mas avanzados, donde cada vez los limites de imaginación se reducían; los experimentos en la búsqueda de mas interacción dio paso a creaciones que gustaron como el stop-motion, cutout-motion, la rotoscopía, pixilación, animación por plastilina (claymation), 2D, hasta llegar a las animaciones generadas por ordenador 3D o CGI, que nuevamente dio posibilidades tanto como a producciones en animación como en producciones fílmicas. Muchos artistas de diferentes países crearon sus técnicas de animar o filmar, cada uno de ellos ha dejado una línea que puede ramificarse en cada experimentación nueva que se haga y que obviamente no perdamos ese sentido de búsqueda a nuevas cosas, técnicas o como guste llamarse, como dicen: “Cada quien rompe sus propios limites, es por eso que ahora somos lo que somos…”

>Dännyellö Hütz